Manejo de Moodle

¿Qué es moodle y cómo funciona?

"La palabra Moodle originalmente es un acrónimo de Modular Object-Oriented Dynamic Learning Environment (Entorno de Aprendizaje Dinámico Orientado a Objetos y Modular).

Una de las principales características de Moodle sobre otros sistemas es que está hecho en base a la pedagogía social constructivista, donde la comunicación tiene un espacio relevante en el camino de la construcción del conocimiento. Siendo el objetivo generar una experiencia de aprendizaje enriquecedora" (Martínez, 2008)[8].

Moodle es Código Abierto (Open Source)

Una de las fortalezas de Moodle es que es Software Libre. Esto significa que su creador inicial, al momento de publicarlo en Internet, decidió utilizar la Licencia Pública GNU (GPL) y por lo tanto puede ser utilizado sin pagar “licencias”. La institución que lo instale está autorizada a copiar, usar y modificar Moodle. En consecuencia, la plataforma Moodle conforma un sistema permanentemente activo, seguro y en constante evolución.

¿Cuáles son las ventajas de Moodle?

  • "Sistema escalable en cuanto a la cantidad de alumnos
  • Creación de cursos virtuales y entornos de aprendizaje virtuales
  • Complemento digital para cursos presenciales
  • Posibilidad de diversos métodos de evaluación y calificación
  • Accesibilidad y compatibilidad desde cualquier navegador web, independiente del sistema operativo utilizado" (Dans, 2009)[9].

¿Cómo Funciona Moodle?

"Moodle esta basado en contenidos que se montan en un servidor web, esto hace posible que los estudiantes puedan ingresar en todo momento para revisar los cursos en los que están inscritos. Moodle esta programado sobre PHP  un lenguaje de programación, por esta razón el servidor debe ser compatible con dicha tecnología.

Para el profesor montar una actividad o documento cuenta con bastantes opciones como foros, talleres, páginas web y demás. A parte de esto el docente puede verificar y publicar las notas de los estudiantes" (Martínez, 2008)[10].   En la figura 1(documania, 2012)[11]  se muestra de forma mas clara el funcionamiento de Moodle y la interacción profesor-Moodle-estudiante.

 

Cuadro del funcionamiento del prpfesor

 Figura 1. Esquema de Moodle.

El profesor en la mayoria de los casos es el encargado de diseñar el curso, ese proceso implica montar los contenidos, generar las actividades y plantear las evaluaciones.



Última modificación: Sunday, 28 de June de 2020, 03:02